“Mitigando el cambio climático desde la comunicación”
Actualizado: 21 abr 2022
La Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS) es una organización que reúne profesionales en los campos afines a la agronomía que de una forma u otra se relacionan con la investigación, la enseñanza y el manejo de los suelos. Durante el 2021, Efecto Boomerang se une con la ACCS para plantear una estrategia de protección de los suelos costarricenses a través de esfuerzos de comunicación.
Al iniciar a trabajar en conjunto Efecto Boomerang propone una estrategia que plantea la generación, coordinación y dirección de eventos y productos de comunicación enfocados en la mitigación contra el cambio climático. Y ¿Cómo? A través del uso inteligente de las redes sociales y de buenas prácticas de comunicación.
Los pilares para el éxito de esta propuesta eran el seguimiento de la estrategia de comunicación digital y el acompañamiento en las gestiones de comunicación.
Primeramente, durante la aplicación de la estrategia de comunicación digital, se logró la traducción y transcripción de materiales altamente técnicos al crear contenido para redes sociales más accesible para personas no expertas. Los suelos y todos las temáticas que le conciernen son complejas de comprender para las personas no expertas en el tema, principalmente porque incluye vocabulario altamente técnico.
Es por esta razón que se inicia el intercambio de conocimientos entre las personas integrantes de la ACCS y Efecto Boomerang para “traducir” estas temáticas y hacerlas más accesibles para otras personas interesadas en los suelos y el cambio climático, a través de contenidos gráficos e infográficos en redes sociales como Facebook e Instagram. Esto además de la creación de documentos educativos bajo la misma línea.

De la mano de este esfuerzo, la estrategia también incluyó el manejo de redes sociales, que permitió la generación de compromiso en comunidades a través de la organización de eventos en línea y además llevó al equipo de ACCS a capacitarse en materia de Community Management y Content Management. Al capacitarse y trabajar tan de cerca con nuestro equipo para la generación de eventos y productos digitales, se produjo una reducción de la brecha tecnológica en el equipo de la ACCS.
También, se brindó apoyo para la creación y gestión de dinámicas y sorteos en redes sociales, además de la organización de 12 charlas con personas expertas en temáticas de los suelos como la importancia del compostaje, la nutrición del suelo, la agricultura circular, entre muchos otros.
Durante la creación de cada producto o evento se priorizó dar un acompañamiento que promoviera una cultura de buenas prácticas de comunicación para el equipo de ACCS, lo que resultó en la creación de un manual completo de buenas prácticas de comunicación.
Al finalizar un año de trabajo junto a la asociación los resultados fueron extraordinarios. Gracias a nuestros esfuerzos en creación de contenido atractivo y accesible logramos triplicar los seguidores en Facebook, pasando de 4,500 a 14,086 seguidores en el transcurso del año. Además, creamos nuevas comunidades para la ACCS creando una cuenta de Instagram desde cero, la cual al final nuestro periodo de trabajo alcanzó 178,314 visitas.
En cuanto a actividades como las charlas con expertos, rifas y otras dinámicas educativas logramos alcanzar a más de 600 personas. Finalmente, durante el mismo periodo, el alcance de la asociación en redes sociales pasó de 6,516 a 649,957.
Los resultados son muy positivos y los aprendizajes que nos dejó esta colaboración lo son aún más. Gracias a los contenidos y actividades desarrollados en esta colaboración logramos hacer más accesible una temática que nos afecta a todas las personas y que merece un espacio para ser conversada y reconocida. Desde Efecto Boomerang seguimos trabajando para crear más estrategias de comunicación que procuren accesibilidad y buenos resultados para seguir impactando a las personas de una manera positiva.