¿Sabe cuál es el nuevo rol de nuestra Co-Fundadora Elena Faba en Washington D.C.?

Desde el mes de febrero de este año, nuestra querida y notable co-fundadora y Directora de Comunicación, Elena Faba, comenzó su viaje hacia Washington D.C. para empezar un nuevo capítulo en su vida personal y profesional, que consiste en hacer una consultoría en Comunicación Estratégica de la Gestión de Conocimiento para el Desarrollo en una organización interacional para los países de América Latina y el Caribe.
Elena ha dedicado su carrera a la transformación de la comunicación y el marketing por medio de un enfoque integral para el desarrollo, la sostenibilidad, la equidad de género y la inclusión. Hoy, con más de 15 años de experiencia en creatividad y dirección de operaciones de comunicación y marketing, y después de diversos reconocimientos, como el Premio a Persona Aliada de la Publicidad 2020 otorgado por el Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica, Elena agrega a su larga lista de experiencia esta consultoría en Washington D.C., la capital de la política pública de Estados Unidos, donde se toman decisiones y se crean políticas que incoiden directa e indirectamente en los países de la región.
“Trabajar a lo interno de una organización internacional me llena de agradecimiento y me permite empaparme y desarrollarme como profesional no solo en comunicación, sino también en política pública, ya que es algo que me apasiona muchísimo y en lo que me gustaría encaminar mi carrera” - Elena Faba
¿En qué consiste este nuevo rol?
El papel de Elena se desarrolla en la división de Innovación para Servir a la Ciudadanía (ICS) para América Latina y el Caribe, la cual forma parte del sector de Instituciones para el Desarrollo (IFD) en el Banco Interamericano de Desarrollo. A través de IFD se conceptualiza, prepara y supervisa las operaciones del BID relacionadas a la gobernanza, fortalecimiento y reforma del sector público, descentralización y el desarrollo de mercados de capital e instituciones financieras a escala nacional, regional y local.
“En este periodo en Washington D.C. mi mayor meta es crecer profesionalmente y aprender de temáticas como gestión pública, transformación digital, gestión de datos, seguridad y justicia; todo desde un ángulo sostenible e inclusivo. Espero volver a Costa Rica siendo una profesional mucho más integral, ahora estoy absorbiendo conocimientos como una esponja y aprendiendo de profesionales de muy alto calibre” - Elena Faba
Al ejecutar sus funciones, estas divisiones crean una importante cantidad de materiales de investigación y productos de conocimiento relacionados a temáticas como gobierno digital y datos, transparencia e integridad, seguridad, justicia y gestión pública, los cuales están dirigidos a personas tomadoras de decisión, personas académicas, funcionarios y funcionarias públicas, así como entidades del sector privado y otros organismos internacionales.
Así inicia el valioso proceso de la gestión del conocimiento. Es aquí donde ocurre el intercambio y acumulación de aprendizajes, el cual crea una base de conocimientos compartidos con el fin de promover el aceleramiento de la innovación y la eficiencia de la organización.
En este proceso de intercambios se generan materiales compuestos de cientos y cientos de páginas llenas de información valiosa, pero normalmente se presenta en un lenguaje complejo y técnico; es en este momento que Elena toma las riendas y utiliza diversas tácticas para “traducir” el material, hacerlo accesible y lanzarlo de manera estratégica para ser consumido por personas dentro y fuera de la institución.
Desde la conceptualización creativa y gráfica de publicaciones de alto calibre, hasta la creación de blogs, el manejo estratégico de RRSS y la planificación de eventos, la gestión de conocimiento no puede darse sin prestar atención al cómo se hace público el mismo conocimiento. Este es exactamente el valioso papel que desarrolla Elena; elevar el conocimiento más allá de su contenido, ampliando su propósito y efectividad a través de su entrega a las diferentes audiencias.
"Para que los procesos de comunicación sean fluidos y generen resultados positivos, en especial cuando hay tantas partes involucradas, es necesario ser transparente, clara y construir capacidades para que tu equipo de trabajo entienda cómo funciona la comunicación y el marketing, y cómo ambos servicios pueden generar un impacto en las audiencias objetivo. El reto es estar todos y todas en la misma página, hablar el mismo idioma.” - Elena Faba
Claro que no termina ahí, además de la difusión de conocimiento y optimización de papers, blogs, materiales audiovisuales, guías y otros materiales con temáticas de políticas públicas, Elena también dedica esfuerzos para mejorar la gestión de la comunicación dentro de su División, para asegurar una gestión competente donde todas las divisiones y sectores estén en sintonía. De la mano de esto objetivo, Elena también está trabajando en propuestas de creación de capacidades para hacer crecer de forma integral al equipo.
Es en este tipo de organización tan grande y con tantos proyectos de valor donde la perspectiva de comunicación se convierte en la luz al final del camino. Al repasar esta experiencia de Elena, vemos claramente que la comunicación tiene gran peso en el éxito e impacto que puede tener un proyecto, un material educativo o incluso una organización en sí.
¿Qué sigue para Elena y Efecto Boomerang?
Nuestra extraordinaria Co-fundadora está llevando su conocimiento y expertise fuera del país para seguir impactando positivamente otras organizaciones y volverá al país con más conocimientos que beneficiarán el crecimiento e impacto de Efecto Boomerang. Mientras tanto, Elena sigue siendo parte del equipo Boom, manteniéndose como la Directora General de Comunicación, y apoyando algunas de sus funciones en un equipo en el cual tiene plena confianza. Es así como el equipo de Comunicación de Efecto Boomerang no solo sigue caminando y gestionando proyectos maravillosos con enfoque social, sino que más bien hoy fortalecemos mucho más nuestras capacidades, al contar con una visión más amplia de lo que se puede hacer desde la comunicación para impulsar el desarrollo de la región.
A Elena le queda bastante tiempo para seguir innovando y aprendiendo en su nuevo puesto de trabajo y tenemos seguridad de que seguirá desempeñando su papel de la mejor manera posible, asegurando resultados sobresalientes para la organización.
“Estar en D.C., en una de las capitales de la política mundial, abre miles de posibilidades para Boomerang, ya que nos permite abrir fronteras de conocimiento, entender las bases de la política pública y cómo se puede gestionar estratégicamente desde la comunicación la producción de conocimiento de alto valor” - Elena Faba