top of page

¡Su empresa necesita el Inbound Recruiting! Le contamos por qué.


¿Qué es el Inbound Recruiting?


El Inbound Recruiting es una metodología de innovación de reclutamiento que ayuda a atraer, convencer y contratar talento, además de enamorar a las personas candidatas que se inscriben a las ofertas de empleo, sean contratadas o descartadas.


Primero hablemos del Reclutamiento Tradicional, el cuál tiene como objetivo cubrir las vacantes activas en cada momento al publicar ofertas en portales de empleo y esperar “lo mejor” para que alguien decida insTal vez se pregunta ¿qué diferencia esta metodología del reclutamiento tradicional que ya conocemos? cribirse como persona candidata. Este proceso involucra establecer el contacto con las personas de interés de manera fría a través de LinkedIn o por teléfono.


Hasta el día de hoy el reclutamiento requiere una cantidad considerable de dinero y tiempo, pero ¿veremos resultados satisfactorios con esa inversión de recursos? Es aquí donde entran las opciones de otras metodologías, más específicamente el Inbound Recruiting donde su principal propósito es evitar esta práctica de esperar que la persona candidata perfecta aparezca en nuestra puerta.


El Inbound Recruiting propone atraer talento que sea adecuado para la cultura de su empresa, convertir de manera más efectiva a las personas candidatas y contratar de manera más rápida y productiva utilizando menos recursos, todo sin dejar de esforzarnos por hacer que estas personas se enamoren de su empresa.


La diferencia entre las metodologías tradicionales y el Inbound Recruiting está en todos estos pasos, en el hacer que el interés por nuestra empresa crezca y en humanizar la empresa para atraer el mejor talento.




¿Cómo funciona?


El Inbound Recruiting tiene 3 etapas o fases principales:

  1. Atraer

  2. Convertir

  3. Enamorar

Y ¿en qué consiste cada una?


La fase o etapa 1 (“Atraer”) hace referencia a la atracción de tráfico a su página de empleo u ofertas, pero no cualquier tipo de tráfico ya que debemos alcanzar a quienes consideramos serán la mejor selección de personas candidatas. Estas personas son a las cuales dirigimos todo el esfuerzo de reclutamiento, son el centro de la metodología y lo que se busca es atraerles a través de contenido de valor que comunique cómo es trabajar en su empresa y los beneficios que les podría traer formar parte de su equipo.


La etapa 2 (“Convertir”) inicia después de lograr la atracción del talento adecuado para el empleo. En esta etapa nos concentramos en convertir ese interés y visitas a la propuesta en personas candidatas, es una etapa de convencer y facilitar; debemos asegurar que las personas candidatas quieran aplicar al empleo y además debemos hacer que la aplicación sea un proceso sencillo y llevadero.


La etapa 3 (“Enamorar”) consta de enamorar no solo a las personas candidatas sino también a las que ya son empleadas en cada parte del proceso de selección. ¿Para qué? para que la promoción de su empresa también ocurra a través de estas personas y su buena experiencia durante el proceso, independientemente de si fueron contratadas o no.


Para desarrollar estas 3 etapas con éxito debemos integrar ciertos detalles o tácticas características del Inbound Recruiting:


1) Creación de contenido


Cree contenido específico para sus personas candidatas que muestre cómo es trabajar en tu empresa y lo que puede ofrecer para mejorar sus carreras profesionales. Haga público este contenido a través de la página web donde publica las oportunidades de empleo por ejemplo y asegúrese de que sea fácil de compartir en las redes sociales.


2) Difusión multicanal


Las potenciales personas candidatas se mueven en diversos entornos digitales y offline, es por esto que debemos asegurarnos de compartir sus ofertas y contenidos en todos los canales donde las personas quieran interactuar con la empresa.


3) Respuestas personalizadas


El proceso no termina en la atracción, debemos mantener el interés de las personas candidatas en todo momento y tratarlos como si fueran parte de la clientela. Crear un flujo de comunicación continuo y con emails personalizados informándoles del proceso es la forma de crear y cuidar tu relación con ellos.


4) Base de datos de candidatos


Esta metodología es la forma más eficaz de construir una base de datos con un gran número de personas candidatas cualificadas, que han acudido a su empresa y han mostrado interés en trabajar. Nunca más empezarás un proceso de selección con cero candidatos.


5) Integración


Esta última táctica se concentra en aportar valor y cómo crear el contenido correcto, difundirlo en el sitio correcto y encontrar el candidato correcto. La creación y difusión de contenido y ofertas, la gestión de los procesos y candidatos y las herramientas de análisis, todo en un solo sitio, integrado y centralizado.



¿Por qué escoger esta metodología?

Lea los siguientes datos:


  • “El 66% de las personas candidatas se informa acerca de la cultura y los valores de la empresa antes de aplicar”

  • “El 50% de las personas candidatas se interesan por la misión y la visión de la empresa”

  • “El 79% de los candidatos siente frustración al no recibir información después de inscribirse a una oferta” (Potentialpark)

  • “El 95% de las personas candidatas dice que su primera experiencia con una empresa es una visita a la página de empleo” (Bernard Hodes Group)

  • “El 79% de las personas candidatas busca empleo en las redes sociales” (Glassdoor)


Cada uno de los problemas que enfrentan las personas candidatas según los estudios y los datos mencionados son abarcados por la metodología Inbound Recruiting y las tácticas que previamente mencionamos.


Este método de reclutamiento es completo, estratégico y asegura resultados satisfactorios utilizando menos recursos que otros métodos. Cada etapa, idea y táctica que conforma el Inbound Recruiting tiene como objetivo transformar la visión de las personas trabajadoras o candidatas.


¿Sabía que el 71% de las personas candidatas ocupadas están buscando empleo o están abiertos a escuchar nuevas ofertas? o que ¿el 90% buscaron un nuevo trabajo sólo seis meses después de incorporarse a una empresa? El hecho de priorizar a las personas en los métodos de reclutamiento y facilitar sus procesos nos permite combatir estos retos de rotación y difundir una buena imagen de nuestra empresa y sus valores.


¡Atrévase a transformar su empresa a través del Inbound Recruiting!

Contáctenos a hola@efectoboomerang.com

y le asesoraremos en el tema.


18 visualizaciones0 comentarios
logo-boom-1080x350px.png
bottom of page