5 tendencias en el marketing digital 2020-2021
Actualizado: 31 oct 2020
La importancia y el poder de un plan de marketing digital es que tiene a su disposición todos los imparables y crecientes canales tecnológicos existentes, y solo hay que saber como aplicarlos a nuestra marca, empresa y producto.
Ya he hablado como las aplicaciones de envío de comida se han vuelto indispensables para que muchas pequeñas empresas o restaurantes se mantengan abantes en una realidad que nos reta cada vez más a innovar, y ese es solo el inicio de esta carrera tecnológica.
El mundo del marketing digital esta evolucionando constantemente y hay varias tendencias que, como compañía, debería de considerar para posicionarse mejor en el plano virtual que, literalmente, es el futuro.
5 tendencias en el marketing digital

1. Inteligencia artificial (Chat BOTs)
Es la herramienta que está revolucionado el servicio al cliente para las pymes. Los chatbots son una solución 24/7 de bajo costo para cubrir las simples y básicas necesidades de los clientes. La implementación de los chatbots no requiere mucha inversión pero los beneficios para el servicio al cliente es de alto impacto.
2. Comercio electrónico nativo de Redes Sociales (ecommerse)
La venta a través de plataformas digitales es la mejor forma de centralizar sus ventas en su página web, pero atrayendo tráfico de otras fuentes. Anteriormente, comentábamos como utilizar Facebook e Instagram para crear una tienda en línea.
Utilizando esta funcionalidad podemos llegar a los clientes desde estas redes y llevarlos a cerrarla venta en nuestra página. Hay que reducir el esfuerzo de venta, el esfuerzo de compra, el esfuerzo de descubrirnos. No solo podemos esperar que el cliente llegue a nosotros, nosotros debemos de llevar el producto a donde está el cliente.
3. Búsqueda por voz
Con el auge de los asistentes, celulares y parlantes inteligentes como Alexa, Google Assistant y Siri las búsquedas por medio de voz han ido en aumento. De acuerdo a Google, el 20% de las búsquedas realizadas en dispositivos móviles es a través de voz.
Pero ¿cómo afecta esto a su marca? Pues que ahora no solo hay que optimizar las páginas web y contenidos para el SEO tradicional de buscadores tradicionales, sino que hay que trabajar para que los buscadores por voz nos vean, reconozcan y nos den a conocer en sus resultados.
4. Contenido audiovisual de larga duración
¡El video es la nueva forma de consumir contenido! Y por consiguiente es la forma de promover sus productos o promocionarlos en estos canales digitales como YouTube.
De acuerdo a Marketing Charts se espera para el 2021 que las personas vean alrededor de 100 minutos de videos al día, y estas predicciones fueron hechas durante octubre del 2019. ¿Se puede imaginar como la pandemia y el confinamiento impactó el consumo de videos?
Las plataformas de contenido audiovisual son una mina de oro para promover sus productos ¿cómo no vamos a estar donde los clientes están? Cree contenido o cree planes para promover sus productos en estos medios.
5. Personalización
Instapage confirma que un 80% de clientes se inclinan a comprar en una compañía que personaliza la experiencia y un 59% de consumidores afirman que la personalización influye en sus compras.
Amazon, Netflix y Spotify utilizan todos los datos de los clientes como el historial de compra o de productos en el “wishlist” para recomendar de una forma muy atinada productos que el consumidor se ve tentado a comprar.
Por ejemplo, revise su perfil de Netflix y compárelo con el de alguien más y se dará cuenta que las recomendaciones son totalmente personalizadas y diferentes.
La tecnología vino solo a impulsar nuestros negocios. El futuro es cambiante e incierto; sin embargo, la única forma de afrontarlo con fuerza, determinación y de manera resiliente es utilizando todas herramientas al alcance.
En Efecto Boomerang somos expertos en el marketing digital y en la utilización de herramientas digitales y tecnológicas para impulsar cualquier negocio. ¡Empiece ya! Y si no sabe como hacerlo, déjeselo a los expertos. ¡Contacte ya!